
Cómo hacer un árbol genealógico
Tiempo de lectura: aproximadamente 7 min
En 1977, la American Broadcasting Company (ABC) apostó que una miniserie de 12 horas basada en la novela con más éxito de ventas de Alex Haley "Raíces" sería de interés para el público estadounidense general. En una jugada sin precedentes, ABC programó emitir la serie en ocho noches consecutivas.
La apuesta tuvo recompensa, ya que prácticamente la mitad de todos los estadounidenses con vida en 1977 miraron, al menos, parte de la serie.
La miniserie "Raíces" fue un fenómeno cultural que influyó en millones de espectadores para que buscaran sus propias raíces. Mientras escribía el libro, Haley hizo una extensa investigación genealógica en el Archivo General y, una vez transmitida la serie, las cartas al Archivo General se triplicaron y las solicitudes para usar el establecimiento aumentaron en un 40 %.
Si te interesa la historia de tu familia, un buen punto de partida es crear un árbol genealógico.

Un árbol genealógico es una representación gráfica de la ascendencia de una persona, que rastrea las relaciones con antepasados comunes. Gráficamente similar a un organigrama, este diagrama en general se presenta con una estructura de árbol que empieza con una persona como la raíz. A partir de la raíz, las líneas que representan las ramas terminan en cajas que representan las hojas. Cada hoja representa a un integrante de la familia, con información como sus fechas de nacimiento, casamiento y muerte.
Un diagrama de árbol familiar o genealógico hace que sea sencillo registrar las personas, los lugares y los acontecimientos que conforman la historia familiar para poder compartirlo con otras personas. Aprende cómo crear un árbol genealógico (o empieza más rápido con algunos ejemplos de árboles genealógicos).
¿Por qué crear un árbol genealógico?
Si estás un poco interesado en tus antepasados y quieres conocer quién eres y de dónde vienes, tal vez quieras crear un diagrama genealógico.
Hay muchos motivos para crear tu propio árbol genealógico:
- Te conecta con tus antepasados.
- Te permite rastrear la genética y las inquietudes de salud familiares.
- Es un buen ejercicio para conocer la historia de tu familia en relación con acontecimientos históricos.
- Es una buena manera de despertar el interés de tus hijos para que quieran aprender de sus antepasados y conserven las historias de la familia.
- ¡Puede ser divertido!
Cómo dibujar un árbol genealógico
Un árbol genealógico puede ser tan simple o tan complicado como tú quieras.
Un diagrama genealógico simple puede incluirte a ti, a tus padres, a tus abuelos y a tus bisabuelos. un árbol genealógico complejo puede incluirte a ti, a tus padres, a tus hermanos, a tus tíos, a tus primos, y así sucesivamente.
Tú decides hasta dónde llegarás y a quiénes incluirás.
Cómo empezar
Antes de ponerte en marcha y empezar a dibujar tu árbol genealógico, tal vez te convenga hacer algo de planificación. Por ejemplo, puedes preguntarte:
- ¿Hasta dónde quieres rastrear?